No solo cuando se viven tiempos dif铆ciles, sino de manera permanente, la optimizaci贸n de recursos deber铆a ser una prioridad en los procesos de cualquier empresa. Para lograrlo seguramente ser谩 necesaria una buena estrategia de reducci贸n de costos financieros.

Si tienes un negocio o est谩s dando tus primeros pasos como emprendedor, seguramente te est茅s preguntando c贸mo hacerle frente a dos grandes cuestiones que aquejan a las empresas mexicanas: la inflaci贸n y la falta de liquidez. Esto, por supuesto, sin afectar tu productividad ni la relaci贸n con los clientes que son el pilar de cualquier emprendimiento.

Antes de empezar a recortar gastos de manera aleatoria, es necesario que desarrolles una buena estrategia de reducci贸n de costos financieros basada en datos certeros. Pero no se trata solamente de reducir, sino de optimizar procesos que te permitan ahorrar tiempo y dinero.

Esta es la clave para impulsar el crecimiento y desarrollo de un negocio en un contexto adverso. La eliminaci贸n de procesos innecesarios, as铆 como la b煤squeda de una mejora constante, son parte de este proceso y fundamentales para ganar competitividad.

驴C贸mo empezar a reducir costos?

A continuaci贸n, enumeramos cinco estrategias para comenzar a reducir costos en tu empresa desde ya:

1. Realizar una auditor铆a

Primero, es necesario que tomes conocimiento sobre el estado de tu negocio en funci贸n de tus objetivos. Esto implica revisar, adem谩s de las finanzas, el personal, los procesos internos y externos, as铆 como la tecnolog铆a disponible que utilizas para hacerle frente a estas cuestiones.

La auditor铆a debe revelar cu谩nto dinero entra y sale de tu negocio y bajo qu茅 conceptos. Estos pasos permitir谩n comenzar a eliminar costos innecesarios.

2. Fomentar una consciencia de ahorro de recursos

Para que el ahorro de recursos sea efectivo, es necesario transmitir este mensaje hacia el interior de tu empresa. Esto permitir谩 que todas las personas que forman parte tomen conciencia de ello. Te recomendamos dar el primer paso y predicar con el ejemplo, mostrando c贸mo utilizas los recursos de manera eficiente.

3. Reducci贸n de costos financieros

Si tu empresa se encuentra en una situaci贸n cr铆tica, quiz谩s debas evaluar estrategias de recorte m谩s duras. Ello implica evaluar con detenimiento el desempe帽o del personal que tienes a tu cargo y la rentabilidad de cada una de tus unidades de negocio, para determinar si es necesario, o no, bajar el nivel de producci贸n o, en el peor de los casos, realizar un recorte de personal.

4. Mejorar la gesti贸n de cobros

Cuando existen problemas de liquidez, es fundamental revisar la gesti贸n de cobros, es decir: si existen cuentas por cobrar y, en ese caso, optimizar el proceso de seguimiento para lograr el pago en tiempo y forma. Hoy en d铆a existen herramientas digitales que pueden hacerlo de manera autom谩tica y eficaz. 聽 聽

5. Incorporar tecnolog铆a

Para mejorar la salud financiera de tu negocio y optimizar procesos que suelen demandar mucho tiempo, como lo es la cobranza, es posible recurrir a soluciones digitales que, entre otras cosas, ayudan a reducir tiempo y dinero, eliminando los errores que ocurren cuando estos procesos se realizan de manera manual.

Por ejemplo, Flexio, es una herramienta que, adem谩s de ayudarte a gestionar tus cuentas por cobrar, te ayudar谩 con la conciliaci贸n bancaria y te permitir谩 tener visibilidad en todo momento del dinero que ingresa a tu empresa para que puedas tomar mejores decisiones.

Si quieres comenzar a reducir costos financieros y optimizar tus procesos en un solo paso, te invitamos a ingresar aqu铆 para conocer m谩s acerca de Flexio y los beneficios que tiene para tu negocio.

驴Quieres conocer m谩s a detalle todo lo que Flexio puede hacer por tu negocio? Da clic en el siguiente bot贸n para agendar una sesi贸n y obtener m谩s informaci贸n: